• Lenguaje:
  • EnglishSpanish
  • Síguenos:

Compare Inmuebles

Requisitos para comprar en Ciudad de México si soy extranjero

Requisitos para comprar en Ciudad de México si soy extranjero

Comprar una propiedad en Ciudad de México como extranjero es un proceso perfectamente viable, siempre que cumplas con ciertos requisitos legales. A continuación, te explicamos cómo puedes adquirir un inmueble y cuáles son los pasos necesarios para hacerlo.

1. ¿Un extranjero puede comprar una casa en México?

La respuesta es sí. Un extranjero puede comprar una casa en México sin mayores complicaciones, aunque existen algunas consideraciones dependiendo de la ubicación de la propiedad. En CityMax México, te guiamos en cada paso para asegurarte de que todo el proceso sea transparente y exitoso.

2. Permiso para extranjeros para comprar inmuebles en México (Permiso de la secretaria de relaciones exteriores)

Si bien un extranjero puede comprar inmuebles en México, si la propiedad está en la franja restringida (50 km de la costa o 100 km de la frontera), necesitarás un fideicomiso bancario. Este fideicomiso te permite adquirir la propiedad a través de un banco mexicano que actuará como titular, pero tú serás el beneficiario con todos los derechos de uso, venta o renta.

3. Documentación necesaria

Para comprar una casa en Ciudad de México siendo extranjero, necesitarás:

  • Identificación oficial vigente con fotografía y datos generales (nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, ocupación y giro de la misma). En caso de ser extranjero FM o Tarjeta de Residencia.
  • Permiso de residencia (temporal o permanente) o tu visa correspondiente.
  • Número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC), que es la constancia de Situación fiscal con una antigüedad no mayor a 2 meses
  • Comprobante de ingresos para demostrar tu solvencia económica, ya sea por tu empleo en México o en el extranjero.
  • Acta de Nacimiento y Acta de Matrimonio en su caso, es importante en caso de estar casados por sociedad conyugal será necesaria la comparecencia del cónyuge
  • Teléfono y correo electrónico: Información a donde contactarte.
  • Confirmar que los anticipos hayan salido de su cuenta y no de terceros

4. Contrato de compraventa

Una vez que elijas la propiedad, deberás firmar un contrato de compraventa. Este documento oficializa la transacción y detalla todos los términos, incluyendo el precio, las fechas de pago y la entrega de la propiedad. En CityMax México, revisamos cada contrato para asegurarnos de que cumpla con todas las normativas y proteja tus intereses.

5. Pago de impuestos y trámites notariales

Al comprar una propiedad en México, es necesario cubrir ciertos impuestos, como el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), así como los honorarios del notario que certifica la transacción. En CityMax México, te brindamos asesoría para que estés preparado para estos gastos adicionales.

6. Fideicomiso o escritura directa

Si la propiedad que deseas comprar se encuentra fuera de la franja restringida, podrás obtener la escritura directa a tu nombre. Sin embargo, si se encuentra dentro de la franja restringida, como mencionamos anteriormente, será necesario un fideicomiso bancario. En CityMax México, te ayudamos a gestionar este proceso de manera rápida y eficiente.

En resumen, comprar una propiedad en Ciudad de México siendo extranjero es completamente posible. En CityMax México, nos encargamos de apoyarte en cada etapa del proceso, desde la búsqueda de la propiedad ideal hasta la firma del contrato. Permítenos ayudarte a hacer realidad tu sueño de tener una casa en México.


img

citymaxmxeditor01

Publicaciones relacionadas:

¿Cuánto se paga de Impuesto Sobre la Renta por vender una casa en Ciudad de México?

Al vender una casa en Ciudad de México, es importante conocer el Impuesto Sobre la Renta (ISR)...

Continuar leyendo

Requisitos para vender una propiedad en Ciudad de México

Si estás considerando vender una propiedad en Ciudad de México, es fundamental conocer los...

Continuar leyendo

Requisitos para rentar en Ciudad de México como extranjero

Rentar una propiedad en Ciudad de México siendo extranjero puede ser un proceso sencillo si...

Continuar leyendo