• Lenguaje:
  • EnglishSpanish
  • Síguenos:

Compare Inmuebles

¿Cuál es la mejor edad para comprar tu departamento?

Para todo hombre o mujer, es casi cuestión de honor y de amor propio inclusive, adquirir más o menos tempranamente la primera vivienda.

En este sentido, la mayoría de los jóvenes adultos que buscan consolidar su independencia económica y financiera adquiriendo esa primera propiedad que, por lo general, en las grandes ciudades consiste en un departamento, deben tener en cuenta algunos factores y recomendaciones importantes antes de tomar esta importante decisión.

Por tal motivo, en CityMax México te explicamos a continuación, en forma breve y sencilla, cuál es la mejor edad para comprar tu departamento.

La importancia de la edad para comprar

Realmente sí es muy importante el factor edad para adquirir, especialmente, la primera vivienda. Recuerda que, la gran mayoría de los nuevos compradores de departamentos lo hacen a través de la banca hipotecaria.

Por tanto, la mejor edad para comprar tu departamento en la actualidad se ubica entre los 30 y 35 años de edad. Aunque, amigo lector, esta importante iniciativa personal depende en gran medida de la organización de tus finanzas personales y de tu plan de vida.

Por esa razón, no es mala idea tampoco dar ese primer paso camino de los 25 a los 30 años de edad. Ten presente que, al solicitar un crédito hipotecario para comprar un departamento, el pago de esta obligación se puede extender hasta 25 años.

Es decir, que debes organizar tu plan de vida y tus finanzas personales a largo plazo, tomando en consideración, inclusive, la formación de una familia.

Aunque las recomendaciones que te presentamos para comprar un departamento son muy importantes, no son definitivas ni excluyen otras posibilidades.

Recuerda que, debe existir la ‘flexibilidad’ en tus planes de inversión personal para adaptarlos, inclusive, si deseas cambiar de trabajo o tienes la necesidad de hacer un viaje de estudio, o bien, cambiarte de ciudad.

Lo que sí es verdaderamente importante, es que planifiques y organices adecuadamente tu economía y finanzas personales, para que nada quede a merced del factor azar o del factor suerte.

Puntos básicos que debes considerar para comprar

Básicamente, haz un inventario detallado y completo de todas las deudas que hayas contraído. Una vez hecho este análisis y determinado su cuantía, debes procurar saldarlas  a tiempo haciendo un plan de cancelación de cada pago al cual debes apegarte estrictamente.

En segundo lugar, debes tener en cuenta que, para comprar tu departamento en Delegación Miguel Hidalgo debes tener ahorrada una suma de dinero importante para dar como enganche en el momento de la negociación.  Es decir, tienes que poner en marcha un ´plan de ahorro’ en base a una economía y finanzas personales caracterizada por la austeridad.

En tercer lugar, debes proyectar tus gastos fijos y variables a futuro, especialmente, año a año, para poder cubrir tu obligación crediticia holgadamente y sin apremios de ningún tipo. En este sentido, tu sueldo debe ser suficiente para cubrir todos tus gastos.

Asimismo, debes organizar un plan de ahorro que, pueda cubrir cualquier eventualidad que se te presente y para emprender otros objetivos de crecimiento personal.

Sin embargo, ante la dinámica social y económica, la edad nunca debes considerarla como una barrera infranqueable para comprar un departamento en venta en CDMX. Tampoco te detengas en el logro de tu objetivo, si sientes que, no estás preparado aún para comprar tu departamento.

Siempre, ten presente que la realización de tus metas personales dependen no sólo de los factores externos a tu entorno, éstas estarán sujetas a los cambios que tu realices día a día con plena conciencia de tus deseos, aspiraciones y metas personales.

Estudia en todo momento los pasos que vayas dando una vez que hayas planificado y organizado tu economía y finanzas personales para comprar tu departamento. Es propia de personas inteligentes la revisión constante de cada una de sus metas o propósitos.

Asimismo, toma en consideración que, sin importar la edad que tengas, la superación personal y el deseo de llevar una vida mejor y sin apremios de ningún tipo, está en cada persona, sabiendo de antemano que el tiempo pasa inexorablemente para todas los seres humanos por igual.

Ahora sí, tú puedes determinar cuál es la mejor edad para comprar tu departamento.

Por favor, siempre esperamos tus valiosos comentarios o preguntas.


img

DGVIT IT

Publicaciones relacionadas:

¿Cuánto se paga de Impuesto Sobre la Renta por vender una casa en Ciudad de México?

Al vender una casa en Ciudad de México, es importante conocer el Impuesto Sobre la Renta (ISR)...

Continuar leyendo

Requisitos para vender una propiedad en Ciudad de México

Si estás considerando vender una propiedad en Ciudad de México, es fundamental conocer los...

Continuar leyendo

Requisitos para comprar en Ciudad de México si soy extranjero

Comprar una propiedad en Ciudad de México como extranjero es un proceso perfectamente viable,...

Continuar leyendo