Los Edificios más Altos del Paseo La Reforma en Ciudad de México

El Paseo de la Reforma es una de las avenidas más emblemáticas y significativas de Ciudad de México, no solo por su importancia histórica y cultural, sino también por ser el hogar de algunos de los rascacielos más impresionantes de América Latina. Esta avenida, inspirada en los grandes bulevares europeos, se ha convertido en un centro neurálgico de negocios, cultura y modernidad, albergando varios de los edificios más altos y sofisticados del país.
También te puede interesar leer: Polanco, Ciudad de México y su Creciente Desarrollo Inmobiliario Vertical
En CityMax México te presentamos algunos de los rascacielos que definen el icónico skyline de Paseo de la Reforma.
Los Edificios más Altos del Paseo La Reforma en Ciudad de México
1. Torre Reforma:

Altura: 246 metros (57 pisos)
Año de construcción: 2003
Uso: Oficinas y hotel
Títulos: Edificio más alto de la Ciudad de México y de América Latina hasta 2010. Icono de la arquitectura moderna mexicana.
La Torre Reforma es el edificio más alto de Ciudad de México y uno de los más emblemáticos. Su diseño vanguardista, creado por el arquitecto mexicano Benjamín Romano, combina la modernidad con la sustentabilidad. La torre cuenta con sistemas avanzados de ahorro energético y ha obtenido la certificación LEED Platinum, que la distingue como uno de los edificios más del mundo. Su estructura trapezoidal y su fachada de vidrio la hacen destacar sostenibles en el horizonte de la ciudad.
2. Torre Mayor:

Altura: 250 metros (55 pisos)
Año de construcción: 2003
Uso: Oficinas, hotel y helipuerto
Títulos: Edificio más alto de México y América Latina hasta 2008. Cuenta con el helipuerto más alto de la ciudad.
La Torre Mayor fue, durante muchos años, el edificio más alto de América Latina. Diseñada por los arquitectos Zeidler Grinnell Partnership y la firma mexicana FGP Atelier, este rascacielos es conocido por su robustez estructural, capaz de resistir terremotos de gran magnitud, lo cual es crucial en una ciudad como Ciudad de México. La Torre Mayor alberga oficinas de diversas empresas multinacionales y se destaca por su diseño elegante y su relevancia en la arquitectura moderna de la ciudad.
3. Torre BBVA Bancomer:

Altura: 235 metros (50 pisos)
Año de construcción: 2015
Uso: Oficinas
Títulos: Tercer edificio más alto de la Ciudad de México. Diseño vanguardista y sostenible.
La Torre BBVA Bancomer, diseñada por los arquitectos Richard Rogers y Ricardo Legorreta, es otro rascacielos prominente en Paseo de la Reforma. Este edificio, sede del principal banco de México, cuenta con una arquitectura moderna y funcional. Sus características incluyen un diseño innovador con jardines verticales y un sistema de iluminación nocturna que resalta su presencia en el skyline. La torre también se ha enfocado en la eficiencia energética y el bienestar de sus ocupantes.
4. Chapultepec Uno R509

Altura: 797 pies (243 metros)
Pisos: 58
Año de finalización: 2019
Chapultepec Uno R509 es uno de los rascacielos más recientes en el skyline de Paseo de la Reforma. Este edificio mixto, diseñado por KMD Architects, alberga oficinas, residencias y un hotel de lujo. Su diseño contemporáneo y su altura imponente lo convierten en un nuevo referente arquitectónico en la avenida. La combinación de servicios de alta gama y espacios de trabajo modernos refleja la tendencia hacia desarrollos inmobiliarios multifuncionales en la ciudad.
Más allá de las alturas:
Los rascacielos del Paseo de la Reforma no solo son imponentes estructuras de acero y vidrio, sino también símbolos del crecimiento y la ambición de la Ciudad de México. Cada uno de ellos alberga historias, alberga empresas y ofrece espacios de trabajo y ocio para miles de personas.
Al recorrer el Paseo de la Reforma, no podemos dejar de admirar estos gigantes de la ciudad, que se erigen como guardianes de la historia y testigos del futuro de la capital mexicana. ¿Conocías este dato? Cuéntanos en los comentarios que otros edificios agregarías a esta sección de: Los Edificios más altos del Paseo La Reforma en Ciudad de México.